martes, 6 de octubre de 2015

PUBLICIDAD A TRAVÉS DE FACEBOOK

PUBLICIDAD PARA LA EMPRESA A TRAVÉS DE FACEBOOK

Las empresas siempre han buscado formas nuevas y originales para la promoción de su negocio. En la era digital, donde las redes sociales ocupan el tiempo libre de muchas personas, la promoción en los medios de comunicación social se ha convertido en una parte importante de una exitosa estrategia de marketing de cualquier empresa. Facebook, que es la mayor web de redes sociales, es también un medio importante para ser utilizado en publicidad.
Facebook no cobra por la creación de una pagina empresarial, el único aspecto que posee costo es la promoción de nuestra página o la creación de un anuncio o campaña de publicidad.

¿QUÉ SE PAGA EN FACEBOOK Y CÓMO SE PAGA?

En Facebook  lo que se paga son Todos los anuncios que aparecen del lado derecho. Los pagos se realizan con tarjeta de crédito (PayPal), de forma anual y va a depender del país donde te encuentres. No hay ningún aviso de página que sea gratuito. La única publicidad que se obtiene de manera gratuita es en el buscador de Facebook.
¿Cómo? Cuando alguien introduce en el buscador algunos caracteres que coinciden con el nombre de tu página, ésta aparecerá en el buscador con una miniatura de foto (Cuando la página tiene más de 50 seguidores) eso es todo, de resto todos son pagos.
Los pagos pueden ser efectuados directamente a Facebook mediante tarjetas débito o crédito ya sea Visa, MasterCard, American Express o tambien se puede pagar mediante PayPal.
Ahora bien, existen otras alternativas a la hora de crear publicidad en facebook, como lo son los estudios de mercadeo o marketing service, en él se incluyen: pago de impuestos,  estudio de la población, la dirección de los anuncios a clientes potenciales, aumento de fans, monitoreo del perfil e informes periódicos de avances de los anuncios. Estos markenting service tienen un costo diferente según el tipo de avance que se prometa a su página.

SERVICIOS QUE OFRECE LA PLATAFORMA DE ANUNCIOS DE FACEBOK:

Facebook tiene una plataforma de creación de anuncios publicitarios muy completa, que nos ofrece opciones de qué es lo que queremos publicitar, ya sea una página, un evento, un lugar, un servicio, una aplicación, etc. También podemos escoger cual será el objetivo de nuestra campaña, es decir, si buscamos obtener mas likes, promover entradas de nuestra página, etc. Y finalmente, nos permite escoger un público explícito al cual va dirigida nuestra campaña, y de esta manera llegar a los consumidores mas potenciales. Estos parámetros de la campaña se pueden cambiar en cualquier momento que el usuario lo desee.

¿CUÁNTO CUESTA PROMOCIONAR UNA EMRESA EN FACEBOOK?

Se debe establecer el presupuesto de la campaña (por día o indefinido). También se debe planificar la campaña, mediante el establecimiento de una fecha de inicio y una de fin. Por último, se puede elegir entre dos formas de pago:
*CPM (pago por impresiones): El coste por mil impresiones. Este sistema consiste en pagar por las impresiones que se reciben, lo que significa que se  cobrará cada vez que alguien vea el anuncio, no importa si se clica o no en el anuncio. Con esta opción, nuestro anuncio es reproducido mil veces en los "inicios" de este numero de usuarios pertenecientes al público solicitado en la creación de la campaña.
*CPC (pago por clicks): Este sistema consiste en pagar por los clics que reciba el anuncio, sin comprometer los likes que reciba el mismo.

Los gastos de publicidad en Facebook dependen de cada usuario, y pueden ser manejados en cualquier momento desde la página de administrador de anuncios. Existen dos tipos de presupuestos que se pueden establecer:
*Presupuesto diario:  Indicamos la cantidad de dinero que queremos gastar en la campaña publicitaria al día. Podemos utilizar esta opción para controlar los costes en cualquier momento, ya que nunca se nos cobrará más de lo que se indica en el presupuesto diario.
*Presupuesto por el total de la campaña: La cantidad de dinero se establece para toda la campaña. Con el presupuesto para toda la campaña el importe que se indique será distribuido durante el periodo de tiempo que se haya seleccionado. Por ejemplo, si ha establecido un presupuesto total de $ 40 USD y ha configurado su campaña para estar activo durante diez días, se gastarán aproximadamente $ 4 dólares cada día.

¿COMO VOY A SACARLE PROVECHO A FACEBOOK CON MI EMPRESA Y CUANTO VOY A INVERTIR?

Si he de invertir en publicidad, lo haría por diferentes medios, pero el principal seria Facebook, ya que es una herramienta en la que la gran mayoría de la población la posee y empezaría por crear una página, la cual  seria gratis y me libraría de costos, pero para una mayor atracción de clientela, usaría anuncios publicitarios, aunque haya que pagar pero solo invertiría en total de todos los medios de publicidad el 30% de mi capital, así que si invierto en publicidad de anuncios de Facebook sacaría de ese 30% un 18%, pagando 40 dólares mensuales para que aparezca nuestra publicidad en la página de inicio de los usuarios,  y el resto en otros medios publicitarios y ¿por qué mas porcentaje en Facebook? porque es un medio en el cual más fácil puedo llegar a todo tipo de población y en el que casi todos tienen.

¿A QUÉ TENGO DERECHO CUANDO PAGO POR FACEBOOK?

*Publicar cambios de calidad y promocionar sus mensajes con anuncios para contratar a sus clientes y sus amigos.
*Le da libertad de comunicarse con los clientes.
*Te permite agregar lo que tú quieras con tu propio código.
*Puedes agregar Networked Blogs para importar el blog de tu negocio.
*Puedes usar una redirección de una página de tu sitio
*Crea contenido para tus seguidores, que no puedan conseguir en otro sitio (videos, consejos o regalos).
*Brinda un lugar para interactuar. Empieza un nuevo tema en el Foro de la Página que permita que tus seguidores se conecten entre ellos y puedan establecer relaciones provechosas.
*Usa tu firma para invitar a que se unan a tu Página de Facebook.
*Puedes comprar Anuncios de Facebook

7 RAZONES IMPORTANTES PARA USAR FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO:

1. Marca personal y encontrar trabajo
Desde un punto de vista más a corto plazo, cómo empleado que busca trabajo puede suponer un impulso importante a tus expectativas de encontrar el puesto que buscas.
2. Contactos de negocios y networking  profesional
Facebook puede ser una buena plataforma para crear contactos profesionales. La clave es la alta presencia que ya tienen en esta red a día de hoy tanto las marcas como los profesionales.
3. Incremento de la visibilidad y marketing gratuito para tu negocio
Esto es, en realidad, algo muy parecido al punto anterior, pero aplicado a las marcas.
Sin embargo, para que sirva hay que saber usarlo, la potencia de Facebook no está en usarlo como un simple canal de publicidad, sino en saber interactuar con la redcon un toque más humano que genere más interés en sus usuarios.
4. Atención y fidelización de clientes
Una vez que un usuario se haya conectado a tu página(s) tienes una gran oportunidad de proveerle de información interesante y de usarla también para realizar ciertas tareas de atención y servicio a los usuarios.
5. Feedback usuarios en tiempo real
La gran ventaja es que con una comunidad suficientemente grande se van a poder detectar las reacciones prácticamente en tiempo real (la mayoría se producen en cuestión de horas) y así analizar y reaccionar a las opiniones de los usuarios que hagan comentarios, todo de forma inmediata, sin costos y engorrosos estudios de mercados o encuestas a clientes.
6. Imagen y Social Proof
Esto es muy simple: con el número de usuarios que hay y el peso que han adquirido las redes sociales estar o no estar es una cuestión de imagen muy simple porque simplemente no puedes no estar. No estar no sería simplemente una cuestión de renegar al enorme potencial comercial de poder contactar con toda esta gente, sino que cada vez más no estar será sinónimo de una marca desfasada que no está al corriente de los tiempos.
7. Ventajas SEO para el posicionamiento en los buscadores y potencial de difusión directa
Es un hecho conocido que la relevancia de una web para Google (y presumiblemente también para los demás buscadores), ya sea una web de un particular (blogger, etc.) o de una empresa, depende en buena medida de su éxito en las redes sociales. En el caso de Google, aunque Google no se manifieste con claridad sobre el peso exacto asunto, también es sobradamente sabido que Google le da un peso especial aGoogle+. Pero esto no quiere decir, que se pueda despreciar a Facebook puesto que también tiene un peso relevante como puedes ver en la infografía del artículo anterior.

¿CÓMO SOBREVIVE FACEBOOK?

Facebook sobrevive gracias a un único factor y es la publicidad ya, que tienen un público aproximado de 800 millones de personas y es ahí donde se aprovecha la cantidad de usuarios que tiene la empresa Facebook.
Por ejemplo, según el país donde se viva, el sexo, las aficiones, las inquietudes, los gustos; esta información personal es muy valiosa desde el punto de vista comercial, y ayudan a las compañías a “pescar” anunciantes y a incrementar sus ingresos. Y prueba de esto fue la facturación por publicidad  que se obtuvo en el 2011 de 3.800 millones de dólares y esta cifra representa nada menos que un 89% de los ingresos totales que obtuvo en todo el año.
Hay varias formas que Facebook usa para ganar aunque la fundamental es la publicidad. La primera es habitual en internet y es muy importante para Facebook, que cobra a sus clientes publicitarios el formato por clics y la manera que funciona es; que un usuario debe pinchar en la publicidad. Y la segunda forma es por impresiones  y consiste; en que el anunciante paga simplemente para que el usuario vea el anuncio, aunque el ingreso que conseguirá Facebook por esta vía será “inferior”. Otra forma es, lo que le pagan a Facebook por la incorporación en la red de los video juegos, y es importante ya que ambos ganan, la red de video juegos por la cantidad de ventas de sus juegos ya que el 70% de sus ventas se dio por la publicidad en Facebook y esta misma empresa por la publicidad que presta (Facebook).

¿CUÁL ES EL MODELO DE NEGOCIO DE UNA DE LAS REDES MÁS INFLUYENTES EN EL MUNDO?

Si Facebook obtiene beneficios, las opciones comerciales de ese elefante blanco llamado web 2.0 estarían más claros, y un enorme suspiro de alivio se dejaría escuchar en todos los servidores de la Tierra.
A los costos de mantenimiento de Facebook (se especula que son cerca de 1 dólar por miembro al día) se suman las inversiones como los 50 millones pagados por Friendfeed y los 20 millones invertidos en Digital Sky Technologies, sin que la empresa nunca aclaré del todo sus gastos o balances. Sin embargo, el CEO de Facebook asegura que este año harán cerca de 500 millones en beneficios.
Sin embargo, Facebook ha anunciado que sus socios aumentan a una razón de 806.000 al día, lo que establece su base de miembros en 300 millones.

FACEBOOK EN NÚMEROS:

Facebook tiene al rededor de 1320 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2. Quantcast la pone en el lugar número 16, y Compete.com en el 20. La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010 superaban las 500.000.

OPINIÓN PERSONAL:

Considero que tener una cuenta de la empresa en facebook hoy en día es muy importante, ya que es una las redes sociales más utilizadas en el mundo y así la empresa se puede dar a conocer y expandirse fácilmente, no solo a nivel departamental, sino también nacional y en la medida que siga creciendo también internacional.
Facebook tiene muchos usos, pero al que personalmente sería más importante y se le puede sacar mayor provecho, es el publicitario ya que por medio de el a largo plazo puedo ganar plata, tanto para recuperar lo invertido como para ganar más dinero, mientras que para los otros usos sería entretenimiento y diversión.

CIBERGRAFÍA:

http://www.hisocial.com/esp/blog/como-hacer-publicidad-en-facebook
https://www.facebook.com/notes/facebook-para-empresas/cu%C3%A1nto-cuesta-un-anuncio-de-facebook/280849158636859
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/de-que-vive-facebook_r9mccW3UvVeGHHQFDpS1O6/
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110608194524AAzSIIk
http://www.elpais.com.uy/files/article_main/uploads/2014/12/17/54922fb9ef5a7.jpg
 http://www.euribor.es/como-sobrevive-facebook/
http://www.ciudadano2cero.com/facebook-que-es-como-funciona/