martes, 6 de octubre de 2015

PUBLICIDAD A TRAVÉS DE FACEBOOK

PUBLICIDAD PARA LA EMPRESA A TRAVÉS DE FACEBOOK

Las empresas siempre han buscado formas nuevas y originales para la promoción de su negocio. En la era digital, donde las redes sociales ocupan el tiempo libre de muchas personas, la promoción en los medios de comunicación social se ha convertido en una parte importante de una exitosa estrategia de marketing de cualquier empresa. Facebook, que es la mayor web de redes sociales, es también un medio importante para ser utilizado en publicidad.
Facebook no cobra por la creación de una pagina empresarial, el único aspecto que posee costo es la promoción de nuestra página o la creación de un anuncio o campaña de publicidad.

¿QUÉ SE PAGA EN FACEBOOK Y CÓMO SE PAGA?

En Facebook  lo que se paga son Todos los anuncios que aparecen del lado derecho. Los pagos se realizan con tarjeta de crédito (PayPal), de forma anual y va a depender del país donde te encuentres. No hay ningún aviso de página que sea gratuito. La única publicidad que se obtiene de manera gratuita es en el buscador de Facebook.
¿Cómo? Cuando alguien introduce en el buscador algunos caracteres que coinciden con el nombre de tu página, ésta aparecerá en el buscador con una miniatura de foto (Cuando la página tiene más de 50 seguidores) eso es todo, de resto todos son pagos.
Los pagos pueden ser efectuados directamente a Facebook mediante tarjetas débito o crédito ya sea Visa, MasterCard, American Express o tambien se puede pagar mediante PayPal.
Ahora bien, existen otras alternativas a la hora de crear publicidad en facebook, como lo son los estudios de mercadeo o marketing service, en él se incluyen: pago de impuestos,  estudio de la población, la dirección de los anuncios a clientes potenciales, aumento de fans, monitoreo del perfil e informes periódicos de avances de los anuncios. Estos markenting service tienen un costo diferente según el tipo de avance que se prometa a su página.

SERVICIOS QUE OFRECE LA PLATAFORMA DE ANUNCIOS DE FACEBOK:

Facebook tiene una plataforma de creación de anuncios publicitarios muy completa, que nos ofrece opciones de qué es lo que queremos publicitar, ya sea una página, un evento, un lugar, un servicio, una aplicación, etc. También podemos escoger cual será el objetivo de nuestra campaña, es decir, si buscamos obtener mas likes, promover entradas de nuestra página, etc. Y finalmente, nos permite escoger un público explícito al cual va dirigida nuestra campaña, y de esta manera llegar a los consumidores mas potenciales. Estos parámetros de la campaña se pueden cambiar en cualquier momento que el usuario lo desee.

¿CUÁNTO CUESTA PROMOCIONAR UNA EMRESA EN FACEBOOK?

Se debe establecer el presupuesto de la campaña (por día o indefinido). También se debe planificar la campaña, mediante el establecimiento de una fecha de inicio y una de fin. Por último, se puede elegir entre dos formas de pago:
*CPM (pago por impresiones): El coste por mil impresiones. Este sistema consiste en pagar por las impresiones que se reciben, lo que significa que se  cobrará cada vez que alguien vea el anuncio, no importa si se clica o no en el anuncio. Con esta opción, nuestro anuncio es reproducido mil veces en los "inicios" de este numero de usuarios pertenecientes al público solicitado en la creación de la campaña.
*CPC (pago por clicks): Este sistema consiste en pagar por los clics que reciba el anuncio, sin comprometer los likes que reciba el mismo.

Los gastos de publicidad en Facebook dependen de cada usuario, y pueden ser manejados en cualquier momento desde la página de administrador de anuncios. Existen dos tipos de presupuestos que se pueden establecer:
*Presupuesto diario:  Indicamos la cantidad de dinero que queremos gastar en la campaña publicitaria al día. Podemos utilizar esta opción para controlar los costes en cualquier momento, ya que nunca se nos cobrará más de lo que se indica en el presupuesto diario.
*Presupuesto por el total de la campaña: La cantidad de dinero se establece para toda la campaña. Con el presupuesto para toda la campaña el importe que se indique será distribuido durante el periodo de tiempo que se haya seleccionado. Por ejemplo, si ha establecido un presupuesto total de $ 40 USD y ha configurado su campaña para estar activo durante diez días, se gastarán aproximadamente $ 4 dólares cada día.

¿COMO VOY A SACARLE PROVECHO A FACEBOOK CON MI EMPRESA Y CUANTO VOY A INVERTIR?

Si he de invertir en publicidad, lo haría por diferentes medios, pero el principal seria Facebook, ya que es una herramienta en la que la gran mayoría de la población la posee y empezaría por crear una página, la cual  seria gratis y me libraría de costos, pero para una mayor atracción de clientela, usaría anuncios publicitarios, aunque haya que pagar pero solo invertiría en total de todos los medios de publicidad el 30% de mi capital, así que si invierto en publicidad de anuncios de Facebook sacaría de ese 30% un 18%, pagando 40 dólares mensuales para que aparezca nuestra publicidad en la página de inicio de los usuarios,  y el resto en otros medios publicitarios y ¿por qué mas porcentaje en Facebook? porque es un medio en el cual más fácil puedo llegar a todo tipo de población y en el que casi todos tienen.

¿A QUÉ TENGO DERECHO CUANDO PAGO POR FACEBOOK?

*Publicar cambios de calidad y promocionar sus mensajes con anuncios para contratar a sus clientes y sus amigos.
*Le da libertad de comunicarse con los clientes.
*Te permite agregar lo que tú quieras con tu propio código.
*Puedes agregar Networked Blogs para importar el blog de tu negocio.
*Puedes usar una redirección de una página de tu sitio
*Crea contenido para tus seguidores, que no puedan conseguir en otro sitio (videos, consejos o regalos).
*Brinda un lugar para interactuar. Empieza un nuevo tema en el Foro de la Página que permita que tus seguidores se conecten entre ellos y puedan establecer relaciones provechosas.
*Usa tu firma para invitar a que se unan a tu Página de Facebook.
*Puedes comprar Anuncios de Facebook

7 RAZONES IMPORTANTES PARA USAR FACEBOOK COMO HERRAMIENTA DE NEGOCIO:

1. Marca personal y encontrar trabajo
Desde un punto de vista más a corto plazo, cómo empleado que busca trabajo puede suponer un impulso importante a tus expectativas de encontrar el puesto que buscas.
2. Contactos de negocios y networking  profesional
Facebook puede ser una buena plataforma para crear contactos profesionales. La clave es la alta presencia que ya tienen en esta red a día de hoy tanto las marcas como los profesionales.
3. Incremento de la visibilidad y marketing gratuito para tu negocio
Esto es, en realidad, algo muy parecido al punto anterior, pero aplicado a las marcas.
Sin embargo, para que sirva hay que saber usarlo, la potencia de Facebook no está en usarlo como un simple canal de publicidad, sino en saber interactuar con la redcon un toque más humano que genere más interés en sus usuarios.
4. Atención y fidelización de clientes
Una vez que un usuario se haya conectado a tu página(s) tienes una gran oportunidad de proveerle de información interesante y de usarla también para realizar ciertas tareas de atención y servicio a los usuarios.
5. Feedback usuarios en tiempo real
La gran ventaja es que con una comunidad suficientemente grande se van a poder detectar las reacciones prácticamente en tiempo real (la mayoría se producen en cuestión de horas) y así analizar y reaccionar a las opiniones de los usuarios que hagan comentarios, todo de forma inmediata, sin costos y engorrosos estudios de mercados o encuestas a clientes.
6. Imagen y Social Proof
Esto es muy simple: con el número de usuarios que hay y el peso que han adquirido las redes sociales estar o no estar es una cuestión de imagen muy simple porque simplemente no puedes no estar. No estar no sería simplemente una cuestión de renegar al enorme potencial comercial de poder contactar con toda esta gente, sino que cada vez más no estar será sinónimo de una marca desfasada que no está al corriente de los tiempos.
7. Ventajas SEO para el posicionamiento en los buscadores y potencial de difusión directa
Es un hecho conocido que la relevancia de una web para Google (y presumiblemente también para los demás buscadores), ya sea una web de un particular (blogger, etc.) o de una empresa, depende en buena medida de su éxito en las redes sociales. En el caso de Google, aunque Google no se manifieste con claridad sobre el peso exacto asunto, también es sobradamente sabido que Google le da un peso especial aGoogle+. Pero esto no quiere decir, que se pueda despreciar a Facebook puesto que también tiene un peso relevante como puedes ver en la infografía del artículo anterior.

¿CÓMO SOBREVIVE FACEBOOK?

Facebook sobrevive gracias a un único factor y es la publicidad ya, que tienen un público aproximado de 800 millones de personas y es ahí donde se aprovecha la cantidad de usuarios que tiene la empresa Facebook.
Por ejemplo, según el país donde se viva, el sexo, las aficiones, las inquietudes, los gustos; esta información personal es muy valiosa desde el punto de vista comercial, y ayudan a las compañías a “pescar” anunciantes y a incrementar sus ingresos. Y prueba de esto fue la facturación por publicidad  que se obtuvo en el 2011 de 3.800 millones de dólares y esta cifra representa nada menos que un 89% de los ingresos totales que obtuvo en todo el año.
Hay varias formas que Facebook usa para ganar aunque la fundamental es la publicidad. La primera es habitual en internet y es muy importante para Facebook, que cobra a sus clientes publicitarios el formato por clics y la manera que funciona es; que un usuario debe pinchar en la publicidad. Y la segunda forma es por impresiones  y consiste; en que el anunciante paga simplemente para que el usuario vea el anuncio, aunque el ingreso que conseguirá Facebook por esta vía será “inferior”. Otra forma es, lo que le pagan a Facebook por la incorporación en la red de los video juegos, y es importante ya que ambos ganan, la red de video juegos por la cantidad de ventas de sus juegos ya que el 70% de sus ventas se dio por la publicidad en Facebook y esta misma empresa por la publicidad que presta (Facebook).

¿CUÁL ES EL MODELO DE NEGOCIO DE UNA DE LAS REDES MÁS INFLUYENTES EN EL MUNDO?

Si Facebook obtiene beneficios, las opciones comerciales de ese elefante blanco llamado web 2.0 estarían más claros, y un enorme suspiro de alivio se dejaría escuchar en todos los servidores de la Tierra.
A los costos de mantenimiento de Facebook (se especula que son cerca de 1 dólar por miembro al día) se suman las inversiones como los 50 millones pagados por Friendfeed y los 20 millones invertidos en Digital Sky Technologies, sin que la empresa nunca aclaré del todo sus gastos o balances. Sin embargo, el CEO de Facebook asegura que este año harán cerca de 500 millones en beneficios.
Sin embargo, Facebook ha anunciado que sus socios aumentan a una razón de 806.000 al día, lo que establece su base de miembros en 300 millones.

FACEBOOK EN NÚMEROS:

Facebook tiene al rededor de 1320 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. De acuerdo a Alexa.com, la página subió del lugar número 60 de las más visitadas al número 7 en un año. Actualmente se encuentra en la posición 2. Quantcast la pone en el lugar número 16, y Compete.com en el 20. La página es la más popular para subir fotografías, con estadísticas de más de 83 millones de fotos subidas a diario. El 3 de noviembre del 2007, había siete mil (7000) aplicaciones en el sitio, cien agregadas cada día; y en enero de 2010 superaban las 500.000.

OPINIÓN PERSONAL:

Considero que tener una cuenta de la empresa en facebook hoy en día es muy importante, ya que es una las redes sociales más utilizadas en el mundo y así la empresa se puede dar a conocer y expandirse fácilmente, no solo a nivel departamental, sino también nacional y en la medida que siga creciendo también internacional.
Facebook tiene muchos usos, pero al que personalmente sería más importante y se le puede sacar mayor provecho, es el publicitario ya que por medio de el a largo plazo puedo ganar plata, tanto para recuperar lo invertido como para ganar más dinero, mientras que para los otros usos sería entretenimiento y diversión.

CIBERGRAFÍA:

http://www.hisocial.com/esp/blog/como-hacer-publicidad-en-facebook
https://www.facebook.com/notes/facebook-para-empresas/cu%C3%A1nto-cuesta-un-anuncio-de-facebook/280849158636859
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/de-que-vive-facebook_r9mccW3UvVeGHHQFDpS1O6/
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110608194524AAzSIIk
http://www.elpais.com.uy/files/article_main/uploads/2014/12/17/54922fb9ef5a7.jpg
 http://www.euribor.es/como-sobrevive-facebook/
http://www.ciudadano2cero.com/facebook-que-es-como-funciona/

martes, 29 de septiembre de 2015

RAEE

RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Desecho electrónico es la denominación que se le otorga a todo dispositivo alimentado por energía eléctrica cuya vida útil ha llegado a su fin. En Colombia se le conoce como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos). 


Tal vez usted se ha dado cuenta que cada vez producimos en cada hogar y oficina más basura electrónica que nunca: teléfonos fijos, celulares, impresoras, computadoras, equipos de sonido, radios e innumerables aparatos que dejan de funcionar o se vuelven obsoletos y se desechan porque ya no sirven o porque simplemente compramos el modelo más "nuevo". 


Todos los días surgen miles de nuevos dispositivos electrónicos que desplazan a otros que, al considerarse obsoletos, son desechados inconscientemente en la basura o bien acumulados sin cuidados para prevenir que sigan contaminando. El 70% de las toxinas que se desprenden de los tiraderos de basura, proviene de los desechos electrónicos.


En la actualidad, la basura electrónica, en la que se incluyen las pilas o baterías, constituye una verdadera amenaza al planeta porque estos desechos están sumando toneladas y porque el plomo, cromo, cobalto, mercurio y otros metales pesados que contienen son altamente tóxicos para nuestra tierra y agua.


Estas sustancias peligrosas generan contaminación y exponen a los trabajadores en la fabricación de estos productos; también la colocación de este tipo de residuos en la basura, o al alcance de las manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente, debido a que contienen componentes peligrosos. 


Por ésta razón, hay que tener conciencia al momento de comprar un nuevo aparato electrónico.  ¿Realmente lo necesitamos? Si se estropea podemos intentar repararlo.  Si por el contrario no tiene remedio, podemos llevarlo a un punto de recogida o en el caso de los teléfonos móviles a los puntos de reciclaje.  Esto no solucionará totalmente el problema pero, ayudará y, creará hábitos de sostenibilidad en nosotros y nuestras familias.


¿Qué se hace para frenar el impacto negativo de los 
desechos electrónicos?

Actualmente Colombia dispone de una ley de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, en la cual se instauran las obligaciones que tienen tanto consumidores como productores a la hora de tratar sus RAEE. A continuación les comparto dicha ley: 


Ley 1672 del 19 de Julio de 2013

https://drive.google.com/file/d/0BwrdqO4TEm0ARXlzYThxVVlWeHc/view?usp=sharing


En mi opinión esta ley es un gran apoyo para el ambiente, debido a que por medio de ésta se garantiza el tratamiento responsable de desechos y  se puede aportar a la regeneración parcial de un ambiente sano, que se esta viendo afectado por nuestro acelerado progreso tecnológico.


CUMPLIMIENTO DE LA LEY EN MI EMPRESA:


Es preciso señalar, que en mi calidad de consumidor de productos electrónicos, debo seguir un conducto regular a la hora de desechar mis aparatos electrónicos. Es necesario en cada empresa tener dichos dispositivos para llevar a cabo tareas vitales, tales como; el registro de clientes y proveedores en bases de datos, la facturación al  momento de cada venta y la comunicación constante con los entes participativos en los procesos empresariales (empleados, clientes, asesores, proveedores, etc).


A la hora de desecharlos, dentro del margen de los conductos legales, lo más recomendable sería establecer un procedimiento a seguir, en el cual cada empleado debe tomar papel y contribuir al buen manejo de este tipo de desechos. Mi empresa contara con los servicios de la empresa Ecocomputo http://www.ecocomputo.com/ 


 


Esta empresa cuenta con servicio de recolección domiciliario, pero el peso mínimo de los dispositivos debe ser de 350kg; por tanto, se debe utilizar la otra alternativa de recolección con la cual cuenta dicha empresa y esta consiste en llevar los dispositivos hasta el punto único de recolección con el cual cuenta la ciudad de Medellín, este punto se encuentra en el parqueadero del almacén Jumbo, en la sucursal de Bello. 



Según  estas circunstancias, se procederá de la siguiente

 manera: 



Al momento de la adquisición de personal nuevo, se les dictará una capacitación en la cual se les explicarán los pasos a seguir a la hora de encontrar una avería en un dispositivo, a quien acudir o que acción ejecutar. 





 





1- En primer lugar, a la hora de detectar una avería en un dispositivo, el empleado se deberá comunicar con el departamento de diagnostico. 










 




2- Allí se determinará si el dispositivo presenta una avería que puede ser reparada o si debe ser desechado y reemplazado completamente. 






 




3- En caso de que el dispositivo deba ser desechado, se llevará al lugar acordado anteriormente (Jumbo de Bello) Indicado en la página web de la empresa Ecocomputo. 






¿A dónde van a parar los desechos electrónicos?


El mayor vertedero del mundo de ese tipo se encuentra en China, concretamente en la ciudad de Guiyu, información que el propio gobierno chino ha confirmado. Se calcula que en esa ciudad trabajan 150.000 personas para tratar la basura que llega, principalmente, de EE. UU., Canadá, Japón y Corea del Sur. 




                                               *Guiyu, China:




http://1www.ecestaticos.com/imagestatic/clipping/1ee/f27/43f/1eef2743febbede50d32c2306182e0a4.jpg?mtime=1417438718


Guiyu tiene 5.500 empresas de la cuales muchas son talleres familiares, encargadas de desmantelar equipos electrónicos de los que se extraen plomo, oro, cobre y otros metales valiosos. Estas empresas dan trabajo a decenas de miles de personas que desmantelan 1,5 millones de libras por computadores en desuso, celulares y otros equipos electrónicos cada año. Varios países desarrollados como Estados Unidos envían sus desechos electrónicos a países en desarrollo como en esta parte de China que, al ser muy pobre, les resulta más barato y seguro su desmantelamiento. A pesar que conocen las terribles consecuencias en la salud y el medio ambiente, estas regiones confían en que estas empresas contribuyen en la economía de su región. La contaminación producida por estas descargas han provocado que el 80% de los niños tengan elevados niveles de plomo en su sangre.


Finalmente, esta ciudad se ha convertido en un verdadero laboratorio para los toxicólogos. Son 52 km² de miles de toneladas de basura electrónica. Los niveles de plomo y cobre son 300 veces más elevadas que en otras ciudades que se encuentran a una decena de kilómetros.




*Tema, Ghana:








http://activateya.com.ar/blog/wp-content/uploads/africa-basura-electronica-600x300.png



Sólo el puerto más importante de Ghana, Tema, recibe cada mes alrededor de 600 contenedores de 40 pies repletos de equipos electrónicos obsoletos procedentes de todas partes del mundo, si bien en su mayoría suelen ser viejos ordenadores, televisores y refrigeradores procedentes especialmente de Europa. Y este tráfico de residuos o subproductos de residuos que llegan a Ghana va en aumento. De acuerdo con las organizaciones DanWatch y Greenpeace, sólo una cuarta parte de los productos electrónicos son susceptibles de ser reutilizados y terminan en los almacenes de tiendas de segunda mano de la región. El resto, por importe de al menos 450 contenedores cada mes, son simplemente residuos y acaban sus días en el mayor vertedero de Ghana, Agbogbloshie. Aquí, los artículos electrónicos se convierten en un gran problema medioambiental, debido a sus componentes a menudo peligrosos. En Europa o América del Norte, su eliminación sería costosa debido a la necesidad de tratar estos componentes peligrosos de una manera responsable. Pero resulta más barato enviar los residuos a África, encubiertos como artículos de segunda mano.



Éstos dos sitios son los principales vertederos de desechos electrónicos en el mundo, pero no son los únicos, a éstos tambien se suman Nigeria, Costa de Marfil, la República de Benin, Liberia y pueblos de la India.



"El tratamiento de los desechos electrónicos ha llegado a ser no sólo importante, sino que es absolutamente urgente"  -Achim Steiner.





Cibergrafía:


http://www.unpuntoenelinfinito.com/ambientali/1954-ghana-y-la-basura-europea.html

http://www.huffingtonpost.es/2014/08/20/paises-basura-electronica_n_5637084.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Chatarra_electr%C3%B3nica

http://www.revistamundonatural.com/noticia.cfm?n=48

http://www.olokuti.com/blog/2012/07/%C2%BFa-donde-va-a-parar-la-basura-electronica/

http://es.wikipedia.org/wiki/Guiyu_(pueblo)

sábado, 26 de septiembre de 2015

PARCIAL


CAROLINA PUERTA

VANESSA PATERNINA

PARCIAL


SOFTWARE 

1. Explique con sus propias palabras a una empresa en que caso le sirve tener y/o hacer uso de: Software gratis y cuando software libre. 

       R/. A una empresa le conviene tener software libre cuando quiere la libertad de poderlo ejecutar, distribuir, modificar, mejorar y/o instalar varias veces el programa; ya que cualquiera puede acceder y distribuirlo sin restricciones. Así este sea libre puede tener un costo y puede ser vendido comercialmente.  Con el software libre la empresa puede tener acceso al código, aunque no tenga la herramientas para modificarlo, puede tener la posibilidad de contratar a alguien para que lo haga y no es obligatorio dar cuenta del autor original del software.. Ejemplo. GNU/LINUX. 

Por el contrario el software gratis no tiene valor monetario. Éste se puede adquirir por un tiempo ilimitado, y en él se incluye una licencia de uso que en ocasiones permite su redistribución pero sin modificar el software y siempre dando a conocer el autor.. Ejemplo: Windows.       

HARDWARE 


2. Explique con sus propias palabras a una empresa donde le conviene (en que sitios) comprar sus equipos de cómputo. 

R/. Conviene comprarlos directamente con el fabricante (Ya sea Sony, Samsung, HP, entre muchos más), debido a que estos en el momento que ya no se use el equipo o se dañe, ellos se hacen responsables de los residuos eléctricos y electrónicos, por el contario con distribuidores terceros muchas veces no responden por estos residuos y a uno es quien e queda la responsabilidad de qué hacer con éstos.       


BLOG 

3. Explique con sus propias palabras a una empresa para que le sirve tener desde su página web un blog y que uso le dan a esta herramienta. Puede buscar en páginas web la pestaña de blog y sacar sus conclusiones. No olvide el enlace de las páginas web que visite y use para este punto. 

R/. Como primero para mantener informados a los clientes, nos sirve de canal de comunicación y marketing para tener mayor acercamiento con ellos gracias a los comentarios que nos pongan allí y así saber también cuáles son sus principales necesidades y crear estrategias para cubrir las mismas. 

Sirve de medio publicitario para dar a conocer nuestra empresa y lo que ofrece, por medio de imágenes y videos que llamen la atención a los posibles consumidores o clientes. 

También se obtiene mayor repercusión en las redes sociales, fidelización de los clientes, mayor visibilidad en internet, una comunicación más directa y humana con los clientes, se crea una imagen de marca.  
Con todo esto logramos brindar un mejor servicio y diferenciarnos de la competencia. 
http://uzkiaga.com/blog/contenidos-web/para-que-sirve-un-blog-de-empresa  
http://www.contunegocio.es/redes-sociales/10-razones-pyme-debe-tener-blog/  

Por ejemplo en el blog del espectador se presentan las noticias sobre actualidad, cultura, política, economía, entre otros; desde el punto de vista de los diferentes blogueros, algunos lo hacen en forma de cuento o historia y otros si hacen rreferencia a la noticia com tal.
http://blogs.elespectador.com/?pag=1

El blog de pacifica escribe cosas sobre diversos temas como marca, publicidad, ¿un sitio web para que?, ellos no lo usan para darse publicidad, sino para expresar su opinión en temas que puedan ser de interés a los clientes. 
http://www.pacifica.co/blog/

Nutresa por ejemplo usa el blog para dar a conocer de manera detallada la parte empresarial, con la introducción, justificación, resumen, objetivo general y específicos, estudio de mercadeo, marketing, áreas de negocio y más.
http://gruponutresami.blogspot.com.co/


COMPUTACIÓN EN LA NUBE

4. Explique con sus propias palabras el concepto de nube. Puede incluir en este concepto que servicios ofrece, que empresas lo prestan y cuáles son las formas en que se paga, puede valerse también para su explicación de ejemplos. 


R/. La nube es una cantidad de hardware, software y de telecomunicaciones que no podemos ver, ya que es un espacio de almacenamiento virtual. Contiene programas que están en la red y desde allí podemos generar contenidos, administrarlos, compartirlos, descargarlos y enviarlos, tal como lo hacemos siempre, sólo que sin tener los programas en nuestro computador. A cambio de este servicio, el internauta debe confiar en que su información privada, alojada en algún lugar que ignora, quedará protegida con extrema cautela por una compañía que desconoce. 

Es una red de servicios compuesta por tres factores: Iaas: Infraestructura; Paas: Plataforma; Saas: Software. Éstos factores tienen un modo de pao y pueden ser Pùblico: para todos, Privado: Para uno solo, Managed: Administra todo, Hybrid: Combinación de las formas anteriores.  

Ejemplos: Dropbox, Sugarsync, Fiabee, Skydrive, Zyncro, Spideroak, Opendrive, Ubuntu One, Adrive, Memopal. 

http://www.muycanal.com/2011/07/25/las-10-mejores-aplicaciones-de-almacenamiento-en-la-nube 

LEY RAEE EN COLOMBIA 

5. Explique con sus propias palabras en que consiste la Ley de Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos de Colombia (Ley 1672 del 19 de Julio de 2013).

R/. El principal objetivo de esta ley es establecer la elaboración de una política pública nacional que regule la clasificación, la producción, la comercialización, el tratamiento, el reciclaje y la disposición final de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos "RAEE" generados en el territorio nacional. También establecer las responsabilidades extendidas del importador, productor, comercializador y generador de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE. 

Básicamente es Reducir, Reciclar y Revisar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
 

APP (Application aplicación informática)

6. Presente 5 aplicaciones APPs usadas en la nube desde su celular, debe decir de cada una de ellas:

Nombre, su uso, su fabricante, su valor (gratuitas, temporalmente gratuitas con contenidos limitados de pago), tienda virtual desde donde la descarga y usted porque la recomienda.

DROPBOX:
 (GRATIS) el servicio de almacenamiento en la nube que nos ofrece varios GB gratuitos de entrada y también planes especiales para usuarios y empresas. 

Dropbox cuenta con una suite de aplicaciones para varios dispositivos: no solamente podemos acceder a nuestros archivos desde la nube, sino que además están en iOS, Android, Windows y Mac. Dropbox está acompañada de una gran cantidad de apps desarrolladas por terceros para seguir mejorando la experiencia del usuario. Tamaño: 37M
La recomendamos por que nos permite almacenar información de forma segura y gratuita. 

INDEED JOBS: (GRATIS) Encuentra empleo con Indeed, el buscador de empleo más completo. Con una sola búsqueda, Indeed te da acceso gratis a millones de empleos disponibles en miles de páginas de empresas y bolsas de empleo.  Tamaño:Varía según el dispositivo.  
La recomendamos por que nos facilita la búsqueda de empleo. 

CLOUD BROWSER: (GRATIS) Navegador nube es, sin duda, uno de los navegadores más rápidos en Android. Al utilizar nuestro nuevo CloudRenderEngine, hemos sido capaces de lograr impresionantes resultados de rendimiento en nuestro navegador. Esto hace Browser Nube utilizable en prácticamente la mayoría de los dispositivos hasta la fecha, incluso en los dispositivos más antiguos.  Tamaño: 1,4M 
La recomendamos porque logra resultados impresionantes debido a su rapidez.

EDMODO: (GRATIS) un lugar libre y seguro para los profesores y estudiantes a conectarse y colaborar en cualquier momento y en cualquier lugar. Tamaño: 12M
La recomendamos porque para los estudiantes puede ser de mucha ayuda, nos parece muy productiva. 

TRELLO: (GRATIS) Ya sea supervisando un equipo de freelance, escribiendo un guion de grandes proporciones o simplemente creando una lista de tareas que realizar, Trello le permite asegurarse de que tendrá todo organizado y que siempre irá un paso por delante. 

Como si fuese una pizarra de un futuro lejano, Trello le resultará fácil de usar e infinitamente flexible. Sabrá exactamente qué se debe hacer, quién debe hacerlo y cuál será la siguiente tarea. Además, todo lo que haga se sincronizará y guardará al momento en la nube, para que todos sus dispositivos estén siempre actualizados. Tamaño: 14M 
La recomendamos porque nos parece muy útil a la hora de organizar nuestras tareas o nuestras ideas. 


lunes, 14 de septiembre de 2015

Logo y Lema




TENER UNA ALCANCIA PIGDECORATED
 ES EMPEZAR UN SUEÑO....

AHORRANDO PODEMOS ALCANZAR METAS Y ASÍ CUMPLIR LO QUE QUEREMOS...

PIGDECORATED EL VALOR DE UN DETALLE...




Publicidad y Oferta

 


PUBLICIDAD

La primera forma de hacerle publicidad al producto es a través del "voz a voz", después seguir con la fidelización de los clientes con ofertas, brindando un % de descuento. Además empezar a crear la necesidad de ahorro en los clientes potenciales, los cuales se conocen luego de una buena segmentación de mercado.



OFERTA

Cada alcancía decorada tiene un costo de $15.000 en la primera compra; luego de esta, cada vez que una misma persona adquiera otra alcancía, tan solo le costará $12.000. Ahorrando así cada vez que adquiera una nueva.

Objetivos y Valores Corporativos




OBJETIVOS

*Crear en el cliente un sueño por cada producto comprado.

*Distribuir los productos de una manera adecuada para que siempre estén en exhibición.

*Fomentar la cultura del ahorro.

*Desarrollar estrategias para llegar a cada hogar de la ciudad de Medellín.

*Posicionar la marca en el menor tiempo posible.



VALORES CORPORATIVOS

*Responsabilidad: En cuanto a los clientes, la empresa se compromete a entregar un producto de calidad y a tiempo.

*Calidad: Se refiere a que los productos y servicios que se brindamos sean de excelencia.

*Originalidad: Es innovar, cambiar y crear diferentes estilos, con el fin que hayan alcancías "para todos los gustos".


*Perseverancia: Luchar día a día en contra de las adversidades y los problemas, con el único fin de tener un negocio productivo e ir logrando lo que se quiere y propone para la empresa.

Misión y Visión



MISIÓN

Le empresa PigDecorated busca por medio de la motivación al ahorro, que cada persona del área metropolitana de la ciudad de Medellín  cuente con una alcancía decorada; y más que esto, que cuente con un sueño, una meta, una ilusión a futuro, la cual se empieza a construir con la primera compra de este producto.



VISIÓN

Para el año 2017 Pig Decorated busca ser una de las empresas más reconocidas y preferidas en la venta y distribución de alcancías decoradas del área metropolitana de la ciudad de Medellín.